La IA y el control de la contratación pública como herramientas contra la corrupción en el I Congreso Autonómico de habilitados nacionales de la Comunitat Valenciana
Los colegios profesionales de Alicante, Castellón y Valencia, representantes de los Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración, se unen, por primera vez, en un Consejo autonómico. De esta forma, más de un millar de habilitados nacionales de la Comunitat Valenciana se verán representados desde ahora, también bajo el Consejo de COSITAL Comunitat Valenciana.
La puesta de largo del nuevo Consejo Valenciano de Secretarios, Interventores y Tesoreros será durante la celebración del I Congreso Autonómico de COSITAL Comunitat Valenciana que se celebrará los días 26 y 27 de septiembre en el Complejo Deportivo-Cultural La Petxina de Valencia. Se trata de la primera edición de un evento pionero que reunirá a más de un centenar de profesionales y que nace con la vocación de convertirse en un foro imprescindible para debatir los grandes desafíos y oportunidades de la función pública local.
El rol del habilitado nacional va más allá de ser un mero garante jurídico. Hoy se le reconoce como una figura esencial en la toma de decisiones estratégicas, capaz de integrar tecnologías emergentes o utilizar herramientas y liderar una gestión pública más ética, eficiente y comprometida con el bien común.
En un contexto en el que todavía queda mucho trabajo para llevar a la administración pública al nivel de lo que supone, en términos generales, la buena gobernanza, el Congreso se centrará, precisamente, en buscar todas las herramientas y buenos usos para conseguirlo.
En este sentido, y en un momento en que la administración pública se ve cada vez más exigida en materia de transparencia, legalidad y adaptación tecnológica, el Congreso centrará uno de sus ejes principales en el análisis del papel de la inteligencia artificial o el control de la contratación pública, como herramientas clave en la lucha contra la corrupción. Se abordará cómo esta tecnología y buena práctica pueden convertirse en un aliado estratégico para reforzar el control interno, prevenir irregularidades y optimizar la contratación pública.
Por supuesto, se pondrá en valor el papel de la colegiación profesional como estructura vertebradora de la habilitación nacional, especialmente en momentos de transformación institucional. La unión territorial y el trabajo conjunto desde los colegios se presentarán como una herramienta de cohesión, fortaleza y defensa común de intereses. Precisamente, la formación del Consejo valenciano de HHNN coincide con el centenario de la institución colegial, una efeméride que refuerza aún más su significado.
Por otra parte, se es cada vez más consciente que la función pública exige respuestas más humanas y eficaces. El Congreso subrayará la inteligencia emocional como una competencia clave en las funciones reservadas. Liderar con empatía, gestionar equipos y mantener el equilibrio en contextos complejos ya no es opcional: es esencial para quienes ocupan posiciones estratégicas en la administración.
En el ámbito de la gestión de crisis, el Congreso abordará en dos mesas específicas la respuesta administrativa ante la DANA. Se llevará a cabo un análisis exhaustivo sobre cómo los habilitados nacionales actuaron con solvencia técnica, agilidad estratégica y visión institucional en situaciones de emergencia. Estas experiencias reales demuestran que la habilitación nacional no solo garantiza la legalidad, sino que asume el liderazgo en los momentos de mayor incertidumbre.
La igualdad y el liderazgo femenino también ocuparán un lugar destacado en el Congreso, con un enfoque centrado en el talento de las mujeres habilitadas y su papel transformador en la administración pública. Se abordarán temas como la visibilización de referentes, la construcción de redes de sororidad profesional y las oportunidades reales de impulsar el cambio desde dentro del sistema.
Este encuentro también será una oportunidad para compartir experiencias, estrechar lazos profesionales y fortalecer la red de habilitados y habilitadas nacionales en la Comunitat Valenciana.